El silbido de la sombra español Andrea Maceiras literatura juvenil

El silbido de la sombra

  1. Andrea Maceiras
  2. Juvenil
  3. El silbido de la sombra

Esta es una historia sobre lo que somos.

Sobre la sombra y su silbido.

Sobre nuestro latido y el latido de la naturaleza.

Cuando Lena se muda a Promessa, una pequeña ciudad cerca de la selva, se siente dividida entre la vida que ha dejado atrás y su futuro en un lugar desconocido. La joven no entabla nuevas amistades hasta que conoce a Okre, un chico indígena que es capaz de percibir su silbido de sombra, ese velo de tristeza que la acecha. Mientras tanto, un veneno letal está destruyendo la naturaleza y la población autóctona que habita en ella.

El día que Okre desaparece, Lena no duda en internarse en el corazón de la selva hasta encontrarlo.

Info para lector@s

» Edad: a partir de 12 años.

» Páginas: 176.

» Editorial: Oxford.

» Temas: ecologismo, naturaleza, selva, sombra, superación.

Info para lectores El silbido de la sombra

Curiosidades de El silbido de la sombra

Una historia que nace de un lugar que ya no existe

Una historia que nace de un lugar que ya no existe…

Hace algunos años conocí un lugar inexistente. En uno de mis viajes, tuve la oportunidad de visitar una comunidad indígena que vivía deslocalizada de su territorio en la frontera entre Brasil y Argentina. Las tierras de sus ancestros habían sido ocupadas por una carretera, de modo que se vieron obligados a trasladarse lejos de su enclave original. Perder su territorio había significado dejar atrás parte de sus costumbres, de su modo de vida, de su identidad única. Aquel lugar ya no existía y, sin embargo, todavía habitaba en su interior.

No pude alcanzar a comprender el misterioso vínculo que esta comunidad mantenía con la que había sido su tierra. Generosamente compartieron conmigo todo lo que de ella habían guardado: sus leyendas y trampas para la caza, sus artesanías y semillas, sus canciones y alimentos. Así era cómo vivían, mostrando sus tradiciones a los turistas, compartiendo su legado para subsistir.

Ellos eran el lugar, pero su tierra era distinta.

Y había una sombra de tristeza en sus ojos.

…basada en el hombre del agujero y la leyenda del techo del mundo…

Ya en casa, investigué mucho sobre aquella comunidad y tantas otras con situaciones semejantes o con riesgo inminente de padecerlas. Así, descubrí una noticia reciente y una leyenda ancestral que acabaron inspirando esta historia.

La noticia hablaba sobre la vida del último miembro de una comunidad indígena, un individuo conocido como “el hombre del agujero”.

La leyenda era un mito fundacional de la comunidad amazónica mebengokre. Relataba la aventura de uno de sus cazadores que, al perseguir a un armadillo hacia el interior de su madriguera, había cavado hasta perforar el techo del mundo. Así, había caído desde las estrellas al verdor incomparable de la selva, lugar al que había guiado a su comunidad.

Podría contarte más, pero es mejor que leas esta historia.

En ella también hay un mundo que contiene otro.

Hombre agujero y leyenda del techo del mundo
El silbido de la sombra Andrea Maceiras

…y atravesada por el silbido de la sombra.

Lena acaba de mudarse a Promessa. Nunca ha estado tan cerca de la selva real, de esa que se expande al otro lado de los muros de su nuevo colegio y que le produce una mezcla de temor y curiosidad. Sus días transcurren monótonos, mientras trata de deshacerse de esa sombra que la atenaza por dentro y que nadie parece comprender. Hasta que conoce a Okre, un chico de la comunidad indígena urari, capaz de escuchar lo que otros no escuchan. Solo él entiende el veneno que oprime a Lena por dentro. Es un veneno antiguo, tanto como la tierra, un veneno que silba envuelto en su propia oscuridad y que Okre conoce bien. Por eso, cuando Okre desaparece sin dejar rastro, Lena no duda en adentrarse en la profundidad de la selva para dar con su paradero, para buscarse también a sí misma. Para mirar a la sombra a los ojos y apagar, de una vez por todas su silbido.

ISBN
978-84-198-7617-1
Colección
Lidera. Herizonte
Encuadernación
Rústica
Fecha de publicación
Mayo de 2024
Tamaño
13.5 x 20 cm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar